Tacticas de supervivencia
ApartamentosLos apartamentos y los edificios de apartamentos varían en tamaño y disposición y, por ello, en defendibilidad.
Sin embargo, desde los bajos edificios de dos plantas de Los Angeles a las torres de cemento y cristal de Nueva York, hay ciertas reglas que se pueden aplicar.
Los apartamentos de la planta baja presentan el máximo riesgo sencillamente debido a su accesibilidad. Los vecinos que vivensobre el nivel del suelo estarán más seguros que los que están en cualquier otro tipo de casa.
La destrucción de la escalera aísla efectivamente el resto del edificio. Con el ascensor fuera de servicio y la escalera de incendios demasiado alta para que los zombis la alcancen (se aplican límites estrictos por ley),
cualquier apartamento se puede considerar un refugio instantáneo contra los muertos vivientes

Otra ventaja del complejo de apartamentos es su gran población. Mientras que un propietario puede verse forzado a mantener la morada por si mismo, un edificio de apartamentos puede ser defendido por todos sus
vecinos.
Esto también aumenta la posibilidad de disponer de múltiples hábiles expertos tales como carpinteros,
electricistas, enfermeros y reservistas del ejército (no será siempre el caso, pero aún es una posibilidad). Por
supuesto, con más gente viene la probabilidad de conflictos sociales adicionales. Sin embargo, este problema
potencial nunca debería de ser un elemento disuasivo a la hora de elegir entre una casa o un apartamento. Si
tienes la elección, elige siempre el último.
NOTA IMPORTANTE: DESECHA LOS MANUALES DE DEFENSA DEL HOGAR
Aunque en casi cualquier otra sección en este libro se recomienda el empleo de textos convencionales
(uso de armas, tácticas militares, habilidades de supervivencia y demás), aquellos escritos para
proteger el domicilio no son recomendables. Los libros de defensa del hogar están diseñados para
contrarrestar un adversario humano con habilidades humanas e inteligencia humana. Muchas de las
tácticas y estrategias presentadas en estos libros, tales como el empleo de elaborados sistemas de
alarma, trampas bomba y dispositivos dolorosos, pero no letales tales como latas de aerosol irritante o
cabezas de clavo en la alfombra, sería inútiles contra un intruso nomuerto.
PREPARACIÓN: SUMINISTROS
Una vez que la residencia privada está asegurada, se debe de abordar el almacenamiento. No hay quien pueda
decir cuanto tardará la ayuda en llegar. No hay quien pueda decir si la ayuda llegará. Mantente siempre
dispuesto a un asedio largo Nunca asumas que el rescate sea rápido.
A. Armas
Mientras que en el campo debes viajar ligero para mantener la movilidad, en tu hogar tienes el lujo de almacenar y mantener una plétora de armas. Esto no quiere decir que llenes tu casa con cada caprichoso
instrumento de destrucción. Cada arsenal de casa debe de incluir:

· Rifle, 500 cartuchos
· Escopeta, calibre 12, 250 cartuchos
· Pistola, calibre .45, 250 balas
· Silenciador (rifle)
· Silenciador (pistola)
· Ballesta pesada (en vez de silenciadores), 250 virotes
· Mira telescópica (rifle)
· Mira láser (rifle)
· Mira láser (pistola)
· Katana
· Dos cuchillos de filo sin dientes, con hoja de entre 15 y 25 centímetros
· Hachuela de mano
(NOTA: Esta lista es para un solo individuo, las cantidades se deben ajustar según el número de individuos en
el grupo)
B. Equipamiento
Ahora que se han escogido las armas, hay que considerar qué equipamiento necesitas para tu propio
mantenimiento y quizás incluso tu supervivencia. A corto plazo, los juegos estándar de supervivencia para
desastres serán suficientes. Algo más de duración y se necesitará el material que se indica más adelante. Los
objetos de menaje corriente tales como ropa, papel higiénico, etc., se asume que se dispone de ellos en
cantidades razonablemente suficientes a mano.
· Agua, tres cuartos por día, para cocina e higiene.
· Bomba filtrante manual.
· Cuatro recargas de filtro.
· Cisterna para recolectar el agua de lluvia.
· Yodo y/o pastillas de purificación.
· Alimentos en conserva, tres latas por día (preferibles a los alimentos deshidratados ya que contienen algo de
agua)
· Dos hornillos eléctricos portátiles.
· Equipo médico avanzado (debe incluir útiles de cirugía de campo y antibióticos).
· Generador eléctrico accionado por bicicleta.
· Generador de gasolina (para ser usado solamente en emergencias)
· Materiales apropiados de refuerzo, incluyendo madera, ladrillos, mortero, etc.
· Juego extenso de herramientas, incluyendo mazo, hacha, sierra de mano, etc.
· Cal viva y/o polvo blanqueador en suficiente cantidad para mantener la letrina.
· Un telescopio de alta potencia (80X-100X), con lentes de repuesto y equipo de limpieza.
· Quince bengalas de emergencia.
· Treinta y cinco bastoncillos de luz química.
· Cinco extintores.
· Dos juegos de tapones de oídos.
· Piezas de repuesto para todo el material antes mencionado y manuales de usuario.
· Una extensa biblioteca de manuales, incluyendo un manual de desastre general.
(NOTA: Como con las armas, los objetos personales tales como comida, agua y medicinas deben de ser
multiplicados por el número de personas de tu grupo)
3. SOBREVIVIR A UN ATAQUE
El asedio ha comenzado. Los zombis se abarrotan alrededor de tu hogar, atacando incesantemente pero
incapaces de entrar. En este punto, tus preocupaciones están lejos de acabarse. Esperar a que se acabe el
asedio no quiere decir sentarse ocioso. Muchas tareas se deben de llevar a cabo y de manera repetida para
sobrevivir en un espacio confinado.
A. Designa un rincón del patio trasero para que sirva como letrina. La mayoría de manuales de supervivencia
explican los puntos adecuados de construcción y de eliminación de residuos.
B. Si el terreno y las lluvias lo permiten, cava un sembrado de verduras. Esta fuente disponible de comida
debería ser consumida la primera, ahorrando la comida enlatada para una emergencia. Mantenlo tan alejado de
las letrinas como sea posible para evitar las infecciones, no por los deshechos si no por los efectos residuales que la cal o el blanqueador tendrán sobre el terreno.
C. Para la electricidad, recurre siempre al generador manual (accionado por bicicleta). El modelo de gasolina no
sólo es más ruidoso y potencialmente peligroso -su combustible es limitado. Empléalo solamente en
circunstancias extremas, tal como un ataque nocturno, cuando el accionamiento manual es impracticable o
imposible de llevar a cabo.
D. Patrulla el muro constantemente. Si estas en un grupo, organizad guardias durante las veinticuatro horas.
Permaneced siempre alerta ante una improbable pero posible infiltración. Si estas sólo, limita tus patrullas a las
horas diurnas. Por la noche, asegúrate de que todas las puertas están seguras (las ventanas deben de estar ya
tapiadas). Duerme siempre con una linterna y un arma próxima. Duerme ligeramente.
E. Mantente en un nivel bajo. Si tienes un sótano, cocina allí, junto con la generación de electricidad y el equipo
de mantenimiento. Cuando monitorices la radio, algo que se debería hacerse todos los días, emplea
auriculares. Mantén cortinas gruesas en todas las ventanas, especialmente de noche.
F. Deshazte de todos los cuerpos. Sea zombi o humano, un cadáver es un cadáver. Las bacterias en la carne
putrefacta puede ser una serio peligro para la salud. Todos los cuerpos en el interior del perímetro deben de ser
quemados o enterrados. Todos los cuerpos en el exterior del muro deben de ser quemados. Para hacer esto,
sencillamente súbete a una escalera desde tu lado del muro, derrama gasolina en los monstruos frescos
asesinados, enciende una cerilla y déjala caer. Aunque esto puede atraer a más nomuertos a tu refugio, es un
riego necesario para eliminar un peligro ya presente.
G. Ejercicio diario. Emplea la bicicleta estática, junto con calistenia básica y tensión dinámica, mantendrá tu
cuerpo en forma y suficientemente fuerte para cualquier situación de combate. De nuevo, asegúrate de que el
sistema empleado es silencioso. Si no se dispone de un sótano, emplea una habitación en le centro de la casa.
La insonorización básica tal como colchones y mantas contra los muros ayudará a amortiguar cualquier sonido.
H. Entretente. A pesar de la necesidad de vigilar, el esparcimiento es una obligación. Asegúrate de que una
gran reserva de libros, juegos y otras formas de diversión son accesibles (los juegos electrónicos son
demasiado ruidoso e ineficientes energéticamente para tenerlos en consideración). En un asedio largo y
aparentemente interminable, el aburrimiento puede conducir a la paranoia, la desilusión y la desesperanza. Tan
importante es mantener en buena forma tu mente como tu cuerpo.
I. Guarda tus tapones de oídos a mano y utilízalos a menudo. El constante gemido colectivo de los nomuertos,
un sonido que continuará a todas horas mientras continúe el asedio, pueden ser una forma de arma psicológica
mortal. Se sabe de gente con hogares bien protegidos y bien pertrechados que han acabado matándose unos a
otros o volviéndose locos sencillamente por el incesante gemido.
J. Asegúrate de planear una ruta de escape y que tu equipo está listo para partir. En la incertidumbre de la
batalla, puede ser necesario abandonar tu hogar. Quizás el muro ha sido traspasado, quizás se ha iniciado un
fuego,quizás haya llegado el rescate pero no está lo suficientemente cerca. Por la razón que sea, es la hora de partir.
Mantén tu mochila de supervivencia y arma en un área fácilmente accesible, preparadas, cargadas y listas para
la acción.

4. DEFENSA INMEDIATA
Los muertos se han levantado. Hueles el humo, escuchas las sirenas. Gritos y disparos llenan el aire. Has sido
incapaz o renuente a la hora de preparar apropiadamente tu hogar -¿y ahora qué? Aunque la situación parece sombría, de ningún modo marca tu fin. Si tomas las acciones adecuadas a su debido tiempo, puedes salvarte a
ti mismo y a tu familia de engrosar las filas de los no-muertos.
A. Estrategias para casas de dos pisos
1. Cierra todas las puertas y ventanas. Aunque un panel de vidrio no puede detener a un zombi, el sonido de su
rotura es la mejor alarma que puedes conseguir.
2. Corre escaleras arriba y abre la bañera. Aunque suena tonto, no hay manera de saber cuando cortarán el
agua. Tras unos pocos días, la sed será tu peor enemigo.
3. Encuentra la mejor arma posible. (Ver el capítulo anterior). Debería ser ligera y si es posible, debería de
poder sujetarse a tu cuerpo, de modo que te deje las dos manos libres. Las tendrás ocupadas durante la
siguiente hora.
4. Comienza el almacenamiento en el segundo piso. Utiliza las listas dadas como tu guía. La mayoría de los
grupos familiares tienen como mínimo el 50 por ciento de los objetos listados. Haz un inventario rápido para ver
lo que tienes. No te lo lleves todo, sólo lo apenas esencial: una o dos armas, algo de comida (ya tienes una
bañera llena de agua), una linterna y una radio a pilas. Y ya que la mayoría de las familias guardan el armario
de las medicinas arriba, no necesitarás nada más. Recuerda. Puedes disponer de poco tiempo, no lo gastes
juntando suministros cuando aún tienes por delante el trabajo más importante.
5. ¡Hecha abajo la escalera! Ya que los zombis son incapaces de escalar, este método garantiza tu seguridad.
Muchos han argumentado que una solución más fácil sería cubrir con tablas todas las ventanas y puertas. Esto
método es de autoderrota ya que sólo llevaría unos pocos zombis abrirse paso a través de una barricada
casera. Sin duda destruir tu escalera llevará tiempo y energía, pero debe de ser hecho. Tu vida depende de ello.
Bajo ninguna circunstancia, no intentes quemar la escalera en la esperanza de poder controlar el fuego.
Numerosas personas han intentado salvar tiempo de esta manera; sus esfuerzos han acabado en su muerte
por fuego o en la total destrucción de su hogar.
6. Si dispones de una escalera de mano, empléala para continuar almacenando suministros en tu refugio de
arriba. Si no, cataloga lo que tengas, llena todos los lavabos y otros receptáculos con agua y prepárate para una
larga espera.
7. Permanece fuera de la vista. Si escuchas la radio, hazlo con el volumen al mínimo. Cuando los cielos se
obscurezcan, no enciendas las luces. No andes cerca de las ventanas. Intenta aparentar que la casa ha sido
abandonada. Esto no evitará una intrusión zombi aleatoria, pero ayudará a desalentar a que descienda una
congregación de masa sobre tu hogar.
8. No uses el teléfono. Como en todos los desastres, las líneas probablemente estarán congestionadas. Una
llamada más sólo contribuye a atascar el sistema. Mantén el timbre al mínimo. Si llega una llamada, responde
como sea, pero hazlo silenciosamente.
9. Planea un escape alternativo. Puedes estar a salvo de los zombis pero no del fuego. Si una conducción de
gas explota, o algún loco, abajo en la calle se vuelve loco con un Molotov, puedes tener que abandonar tu
hogar. Encuentra una bolsa u otro medio de llevar lo esencial (ver "En Fuga" y mantenla a mano.
B. Estrategias para casas de un solo piso
Si no vives en una casa de dos pisos, el ático será un substituto menos cómodo pero igualmente seguro. La
mayoría se pueden asegurar retirando
Sencillamente la escalera retráctil o quitando la escalera de mano temporal. Los zombis carecen de la habilidad
cognitiva para construir una escalera por si mismos. Si te mantienes en silencio, ni siquiera sabrán que existe
un ático.
Nunca utilices el sótano como refugio. Las películas populares de horror han mostrado que, en el punto crucial,
esta cámara subterránea puede proteger a los vivos de los muertos. Esto es una falacia peligrosa. Incendios,
asfixia o simplemente la inanición en sótanos han reclamado cientos de víctimas a lo largo de los años.
Si te encuentras en una casa de un sólo piso, sin ático, echa mano de todos los suministros que puedas, agarra
un arma y súbete al tejado. Si le das una patada a la escalera de mano y no hay acceso directo (una ventana o
una trampilla), los nomuertos no serán capaces de alcanzarte.
Mantente tranquilo y guarda silencio para evitar
atraer a los nomuertos. Los zombis en el área asaltarán la casa, la exploraran en busca de una presa y se marcharán. Permanece en el tejado durante tanto tiempo como puedas, hasta que los suministros se agoten o
llegue una patrulla de rescate. Puede no ser cómodo, pero es tu mejor oportunidad de sobrevivir.
Eventualmente, si es inevitable abandonar el refugio (ver "En Fuga", para los detalles)
ESPACIOS PÚBLICOS
Al igual que con las casas privadas, se puede hallar seguridad en edificios residenciales públicos o no. En
algunos casos, su tamaño y disposición pueden ofrecer más protección que el más seguro de los domicilios. En
otros casos, exactamente lo opuesto es cierto. Ya que armar y equipar estas estructuras debería hacerse del
mismo modo que los hogares privados, aunque a mayor escala, esta sección se centra en los mejores y peores
santuarios públicos.
1. EDIFICIOS DE OFICINAS
Muchas de las reglas relativas a las casas de apartamentos se pueden aplicar a los edificios de oficinas. Una
vez que se ha abandonado la planta baja, se han destruido las escaleras y se han puesto fuera de servicio los
ascensores, un edificio de oficinas puede ser una torre de protección.
2. ESCUELAS
Ya que no hay una disposición generalizada, decidir si una escuela pública es un buen lugar para esconderse
puede ser un tanto delicado. Ten en cuenta las reglas generales de defensa (ver "Reglas Generales".
Desafortunadamente para nuestra sociedad pero afortunadamente en vista de un asedio zombi, las escuelas de
los barrios marginales ha tomado una atmósfera de fortaleza. Estos edificios no sólo se han construido para
resistir una revuelta, sino que las vallas metálicas que los rodean hacen parecer a estas salas de educación
como complejos militares. Alimentos y suministros médicos estarían fácilmente al alcance en la cafetería, la
enfermería o la oficina de educación física. A menudo, una escuela es tu mejor opción -quizás no para la
educación pero ciertamente sí para protegerse de un ataque de los nomuertos.
3. HOSPITALES
El que parecería como uno de los lugares más seguros y más lógico para huir en caso de un brote es realmente
uno de los peores. Sí, lo hospitales pueden tener alimentos almacenados, suministros médicos y personal
experto. Sí, las estructuras se pueden asegurar. Como un edificio de oficinas o de apartamentos. Sí, puede
haber personal de seguridad, incluso la presencia habitual de policía. En cualquier otro desastre, un hospital
sería el primero en la lista de refugios. No es así cuando los muertos se alzan. Incluso con la creciente
consciencia acerca de los zombis, las infecciones por Solanum aún son diagnosticadas erróneamente.
Humanos mordidos o cadáveres recientemente fallecidos se llevan siempre a los hospitales. La mayoría de los
zombis de la primera oleada (en algunos casos el 90 por ciento) consisten en personal médico o aquellos
involucrados en el tratamiento de cadáveres. Los mapas cronológicos de las erupciones de zombis muestran
que literalmente radian a partir de estos edificios.
4. COMISARIAS DE POLICÍA
A diferencia de los hospitales, la razón para evitar las comisarías de policía tiene menos que ver con los zombis
que con los humanos. Con toda probabilidad, las personas vivas de tu pueblo o ciudad atestarán la comisaría
de policía, creando un nexo de caos, cuerpos y eventualmente sangre. Imagina una compacta multitud de
personas aterrorizadas retorciéndose, demasiados para ser controlados, todos intentando abrirse paso dentro
del edificio que creen que mejor representa la seguridad. No se necesita ser mordido por los zombis cuando
golpes, apuñalamientos, disparos accidentales e incluso ser arrollado es totalmente probable. De modo que,
cuando los muertos se alcen, localiza tu comisaría de policía local -y dirígete justo hacia la otra dirección.
5. TIENDAS
Para las revueltas de Clase 1, muchos tipos de tienda proveerán un refugio adecuado. Aquellos con cancelas
enrollables, sólidas o de otro tipo pueden detener hasta a diez zombis durante varios días. Si el asedio dura
algo más o si llegan más zombis, la situación puede cambiar dramáticamente. Suficientes puños putrefactos,
suficientes formas pesadas estampándose contra la puerta, la echarán abajo eventualmente. Ten siempre una
ruta alternativa de escape planeada, de manera que si se rompe la barricada, puedas seguir adelante
rápidamente. Si no puedes formular un Plan B sólido, no tomes en consideración este lugar como refugio.
Almacenes sin puertas exteriores están fuera de toda consideración. Sus escaparates no harán más que
advertir de tu presencia a los zombis.
6. SUPERMERCADOS
Aunque dispongan de suficiente comida para alimentar a tu grupo durante años, los supermercados también
son peligrosos. Sus enormes puertas de cristal, aunque estén cerradas y confinadas, proveen poca protección.
El refuerzo de estas entradas sería dificultoso. Básicamente, el exterior de un supermercado es un escaparate
gigante, ideado para mostrar los deliciosos alimentos frescos en el interior. Con humanos en el interior y zombis
fuera, esto es exactamente lo que harán.
Sin embargo, no todos los almacenes de alimentación son trampas mortales. Los mercados familiares más
reducidos y los pequeños almacenes de alimentación de la parte vieja de la ciudad pueden servir bastante bien
como refugios temporales. Para protegerse contra los ladrones y más recientemente, contra las revueltas, todos
tienen puertas fuertes de acero, algunos incluso persianas sólidas enrollables. Al igual que las tiendas, estos
pequeños mercados pueden proveer una protección adecuada para cortos ataques de baja intensidad. Si te
hallas en uno, recuerda consumir primero los perecederos y estar dispuesto a deshacerte del resto si (cuando)
se corte la electricidad.
7. CENTROS COMERCIALES
Una estructura prácticamente indefendible. Los grandes centros comerciales siempre son un objetivo tanto para
humanos como para zombis. Este es siempre el caso en los disturbios sociales: Al primer signo de problemas,
esta concentración de riqueza se abarrota de seguridad privada, policía, incluso de súper excitados propietarios
de tiendas. Si la crisis acaece repentinamente, un gran número de comerciantes se pueden ver atrapados
dentro de la galería comercial, creando problemas de apiñamiento, aplastamiento y asfixia, al igual que ser una
atracción para los muertos. En una erupción de cualquier clase, dirigirse a una galería comercial puede
significar dirigirse a un centro de caos.
8. IGLESIAS
Perdón por la expresión, pero los lugares de culto son una ventaja a medias. La gran ventaja de la mayoría de
iglesias, sinagogas, mezquitas y otros centros de culto es que están construidas para resistir una entrada a la
fuerza. La mayoría tienen pesadas puertas de madera o metal. Las ventanas tienden a estar elevadas sobre el
nivel del suelo. La mayor parte tienen verjas de hierro colado que, a pesar de su pretensión estética, pueden
servir como protección añadida. Cuando se comparan a muchas estructuras seculares de tamaño similar, el
típico lugar de culto es sorprendentemente seguro. Sin embargo, la protección que ofrecen durante una
erupción nunca será suficiente contra la horda de zombis que van a venir seguro. La inevitable carnicería, por
supuesto, no tiene nada que ver con lo sobrenatural. Los soldados de Satán no han salido para invadir la casa
del Señor. El mal extremo no está batallando con el bien último.
Los muertos vivientes atacan las iglesias por
una buena razón: Es donde está la comida. A pesar de su educación, sabiduría técnica y desinterés profesado
por el mundo espiritual, los americanos urbanos corren, chillando a sus dioses al primer avistamiento de un
zombi. Estos lugares de culto, abarrotados de gente orando en voz alta por sus almas, siempre han servido
como faros guía para los nomuertos. Las fotografías aéreas han mostrado a los zombis emigrando, lentamente,
firmemente e incrementándose en número, hacia el futuro matadero: la iglesia cercana.

9. ALMACENES
Dada su carencia de ventanas, entradas fácilmente asegurables y disposición generalmente espaciosa, los
almacenes pueden ser un refugio ideal durante períodos extensos de tiempo. Muchos almacenes tienen una
oficina de seguridad normalmente con instalaciones sanitarias y por ello suministro inmediato de agua. Si las mercancías almacenadas se guardan en grandes embalajes resistentes, considérate afortunado. Estos cajones se pueden emplear para reforzar entradas, crear habitaciones privadas o, incluso, como muchos de nosotros hicimos de niños, ser utilizadas para construir una línea secundaria de defensa o "fortín" dentro del área principal. Existe la
posibilidad, aunque improbable, de que cualquiera que sean los bienes almacenados puedan ser de utilidad
para tu supervivencia. Por todas estas razones, clasifica los almacenes entre tus refugios más atractivos. Una
advertencia con respecto a la ubicación: el 50 por ciento de las veces, estos edificios se construyen cercanos a
astilleros, fábricas u otras zonas industriales. En éste caso, sé precavido, vigilante y estate siempre listo para
huir. Guárdate también, de los almacenes refrigerados que guardan bienes perecederos. Una vez que no haya
electricidad, pueden convertirse en un grave peligro para la salud.

Con instalaciones sanitarias y por ello suministro inmediato de agua. Si las mercancías almacenadas se
guardan en grandes embalajes resistentes, considérate afortunado. Estos cajones se pueden emplear para
reforzar entradas, crear habitaciones privadas o, incluso, como muchos de nosotros hicimos de niños, ser
utilizadas para construir una línea secundaria de defensa o "fortín" dentro del área principal. Existe la
posibilidad, aunque improbable, de que cualquiera que sean los bienes almacenados puedan ser de utilidad
para tu supervivencia.
Por todas estas razones, clasifica los almacenes entre tus refugios más atractivos. Una
advertencia con respecto a la ubicación: el 50 por ciento de las veces, estos edificios se construyen cercanos a
astilleros, fábricas u otras zonas industriales. En éste caso, sé precavido, vigilante y estate siempre listo para
huir. Guárdate también, de los almacenes refrigerados que guardan bienes perecederos. Una vez que no haya
electricidad, pueden convertirse en un grave peligro para la salud.
10. MUELLES Y DÁRSENAS
Con algunas modificaciones, suministros adecuados y la ubicación adecuada, cualquier embarcadero o muelle
se puede hacer prácticamente inalcanzables. Ya que los zombis no pueden ni nadar ni escalar, su único acceso
sería desde tierra. La destrucción de ése único punto de acceso te dejaría en una isla artificial.
11. ASTILLEROS
A pesar del hecho de que frecuentemente son el lugar de almacenamiento de deshechos industriales y
materiales peligrosos, los astilleros presentan unas posibilidades innegables como refugios. Como en los
almacenes, los contenedores se pueden transformar en barreras. Los mismos barcos se convierten en refugios ya dispuestos una vez que se ha
asegurado la pasarela. Pero antes de subir abordo, comprueba que no haya tripulación infectada, en particular,
en las pequeñas dársenas para yates recreativos. En las primeras etapas de un brote, los ciudadanos no
dudarán en congregarse en la costa, con la esperanza de usar (o robar) cualquier yate disponible. A causa de
que muchas dársenas para yates se construyen en aguas de relativamente poco calado, no son lo
suficientemente profundas para mantener a los zombis completamente sumergidos.

Más de una vez, un incauto pescador aficionado se ha subido a bordo de su barco para encontrarse a varios
zombis famélicos empapados esperándole.
12. BANCOS
¿Qué podría ser más seguro que una fortaleza ya construida para albergar el artículo más apreciado de la Tierra? ¿No sería un banco un lugar lógico para preparar una defensa? ¿Sus medidas de seguridad no serían
más que suficiente para repeler una horda de muertos vivientes? En absoluto. Incluso el examen más
superficial de los bancos revela que la mayoría de sus así llamadas, características de "seguridad" requieren el
despliegue de policía y/o seguridad exterior. Con la policía y todas las demás fuerzas especiales ocupadas de
otra manera durante un brote, las alarmas silenciosas, cámaras de vigilancia y puertas cerradas que llegan a la
cintura, serán inútiles cuando los muertos irrumpan a través de los paneles de vidrio hambrientos de carne
humana. Por supuesto que hay seguridad dentro de la caja fuerte. Estas titánicas construcciones detendrían
incluso a zombis armados con lanzacohetes. (No, los zombis no saben como manejar un lanzacohetes) Sin
embargo, una vez dentro de la caja fuerte, ¿ahora qué? Dado que no hay comida, ni agua y poco del preciado
oxígeno, buscar refugio dentro de una caja fuerte hará poco más que darte tiempo suficiente para apuntar una
pistola a tu cabeza, hacer las paces con tu dios y apretar el gatillo.
13. CEMENTERIOS
Irónicamente, y a pesar de muchos mitos populares, los cementerios no son el sitio más peligroso donde estar
cuando los muertos se alzan. De hecho, pueden ser un lugar de descanso temporal. Como se ha dicho
anteriormente, los cuerpos infectados es más probable que acaben en hospitales o morgues, reanimándose
mucho antes de que puedan ser llevados a los cementerios para un entierro convencional. Y si, por milagro, un
cadáver volviera a la vida dentro del ataúd, ¿podría realmente "alzarse de la tumba"? Para responder a esta
cuestión, uno debe de hacer otra pregunta: ¿cómo? ¿Cómo podría un cuerpo con una fuerza humana normal
salir a zarpazos de un ataúd, posiblemente hecho de acero, posiblemente encajonado en una caja
herméticamente sellada a dos metros bajo el suelo? Si uno observa los métodos de conservación implicados en
los entierros estándar americanos, el hecho obvio es que ninguna persona, nomuerta o de cualquier otro modo,
podría posiblemente arañar, escarbar y arrastrarse durante todo el camino hasta la superficie. ¿Pero y si el
ataúd no está construido de acero? Incluso una sencilla caja de pino sería suficiente prisión para sepultar al
zombi más tenaz. ¿Y si el ataúd de madera se pudre? En este caso, el cuerpo ha estado descansando
enterrado tanto tiempo que su cerebro también se ha podrido.
Recuerda: Los cuerpos que se reaniman tienen que estar frescos, razonablemente intactos e infectados con el virus. ¿Describe esto un cadáver fallecido hace mucho tiempo? Aunque es mirado como una imagen característica de los muertos vivientes, tal como los vampiros bebiendo sangre o los hombres lobo aullando a la
luna llena, el hecho es que los zombis ni se han levantado ni nunca se levantaran de la tumba.
14. PALACIOS DE CONGRESOS Y AYUNTAMIENTOS
Aplica los mismos principios relativos a comisarías de policía, hospitales y templos de adoración a los edificios
gubernamentales estatales, municipales y federales. La mayor parte serán el foco de actividad humana
concentrada, haciendo de ellos centros de caos y de congregación zombi. Evita totalmente los edificios
gubernamentales en la medida de lo posible.
REGLAS GENERALES:
Los edificios en los vecindarios más antiguos del centro tienden a ser más seguros que los otros. Su confianza
en altas cercas, alambre de espino, ventanas enrejadas y otras medidas anti-robo las hacen fácilmente
defendibles. Los edificios en zonas de poder adquisitivo medio-alto tienden a enfatizar más la estética. ¿Qué
consejo municipal rico quiere algo que ofenda a la vista en su vecindario? En vez de horrorosas, incluso
destartaladas medidas de seguridad, estas personas influyentes confían en exceso en la fuerzas del orden y en
la seguridad privada (fuerzas de probada falta de credibilidad). Por estas razones y si la situación lo permite, sal
de las zonas residenciales y dirígete hacia los barrios antiguos del centro.
Prevé que "los accidentes están esperando para suceder".
Muchas estructuras industriales de la clase
comúnmente encontradas en los barrios antiguos del centro o áreas de la ciudad baja albergan materiales
explosivos o inflamables. También pueden contener maquinaria complicada tales como generadores de
electricidad y sistemas de aire acondicionado, mecanismos que requieren una supervisión constante. Pon esos
dos puntos juntos y el desastre está garantizado. La planta de energía nuclear de Khotan es sólo un ejemplo
extremo. Incidentes más numerosos aunque menos dramáticos ocurren normalmente con todos los brotes de
Clase 2 y 3. No busques refugio dentro o próximo a lugares industriales. Instalaciones de almacenaje de
combustible, aeropuertos o cualquier otro lugar identificado como de alto riesgo.
Cuando escojas un refugio, considera estas cuestiones cuidadosamente:
1. ¿Existe un muro, valla u otro perímetro físico?
2. ¿Cuantas entradas/salidas potenciales existen?
3. ¿Puede la gente de tu grupo defender simultáneamente cada verja y cada salida?
4. ¿Hay una posición defensiva secundaria, pisos superiores o un ático?
5. ¿Se puede asegurar el edificio?
6. ¿Existe una ruta potencial de huida?
7. ¿Cómo está la situación del abastecimiento?
8. ¿Hay tuberías de agua?
9. En caso de necesidad, ¿hay armas o herramientas a mano?
10. ¿Existen materiales disponibles para reforzar las entradas?
11. ¿Cómo está el asunto en cuanto a medios de comunicación: teléfono, radio, Internet, etc.?
12. Dados todos estos factores, ¿durante cuanto tiempo podríais aguantar tú o tu grupo un asedio prolongado?
Asegúrate de considerar todas estas cuestiones cuando escojas donde establecerte. Resiste el impulso de
arrojarte dentro del edificio más cercano. Recuerda, no importa lo desesperada que pueda parecer una
situación, el tiempo empleado en pensar claramente nunca es tiempo malgastado.
Proximamente:
ResponderEliminar-¿Que carajo pasara si hay un ataque zombie en Tigre?
Relatada Por mi, Gennio,
Introduccion:
es un comun miercoles en donde salimos de la escuela a las 11 53 y al haber un gran alboroto todos descubrimos que hay un ataque zombie..
como reacciona cada uno, como reacciono yo..
quien muere...
todo, en la historia completa,
(Hecha completamente en el msn hablando con este tal matachonos, en un tiempo de al pedo 100% )